Now showing items 1-17 of 17

    • Calendario de vedas de especies acuáticas de la República Dominicana 

      Autor no identificado (2018)
      Este calendario establece los periodos de prohibición de captura de diversas especies marinas con el objetivo de garantizar su conservación y recuperación en los periodos de vedas de especies acuáticas de la República ...
    • Captura peces y no tortugas con el palangre 

      Gilman, Eric (Sin fecha)
      Las tortugas marinas son veneradas en diversas culturas del mundo. A menudo son símbolo de longevidad, fertilidad, fortaleza y de protección contra el mal. En muchos casos, también son un valorado atractivo turístico. A ...
    • Educando, enero 2021 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2021)
      Contenido: ACTUALIDAD: Ballenas Jorobadas -- ENTREVISTA: Milagros De Camps, viceministra de Cooperación Internacional -- ARTÍCULOS: Protocolo de COVID-19 en Áreas Protegidas; Proyecto El Buen Vecino; Pacto por la Educación; ...
    • Educando, marzo 2021 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2021)
      Contenido: AGENDA -- ACTUALIDAD: Inicio de veda, cangrejos y langostas -- ENTREVISTA: Coronel de Infantería, ERD., (DEM), (MA). Ambiorix Cepeda, Director General -- ARTÍCULOS: Acciones implementadas desde el Ministerio ...
    • Entre islas : hilo de supervivencia 

      Rodríguez, Máximo José (dir.) (2011)
      Documental producido con el objetivo de promover valores hacia la conservación de los recursos marinos de la costa suroeste de la República Dominicana y de fomentar la educación y el conocimiento sobre el tema de la pesca ...
    • Informe de línea base sobre el estado de especies marinas para la implementación y gestión del Decreto 418-21 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2022)
      Con la promulgación del Decreto 418-21, estableciendo en la República Dominicana un período de veda a varias especies marinas, se instruyó al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como órgano rector del medio ...
    • Ley No. 307-04 que crea el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) 

      República Dominicana [Leyes, etc.] (2004)
      El objetivo de esta ley es establecer en la República Dominicana, un sistema pesquero sostenible de producción pesquera y de la acuicultura basado en los principios de la pesca responsable y el uso racional y sostenible ...
    • Manual de buenas prácticas sobre el uso sostenible de los ecosistemas de arrecifes de coral y el desarrollo de la pesquería 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2016)
      Este manual tiene el propósito de ayudar a cuidar el sistema arrecifal de la zona costera marina de la provincia de Montecristi (República Dominicana). La actividad humana que más influencia tiene en el arrecife es la ...
    • Normas de manejo del área ecoturística Santuario Marino Arrecifes del Sureste : pesca permitida a particulares 

      Puntacana Resort & Club (2018)
      El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha emitido una resolución que aprueba la normativa para el manejo de la Zona Ecoturística del Santuario Marino Arrecifes del Sureste, una franja costero-marina de 8.8 ...
    • Normas de manejo del área ecoturística Santuario Marino Arrecifes del Sureste : pesca permitida a pescadores artesanales 

      Puntacana Resort & Club (2018)
      El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha emitido una resolución que aprueba la normativa para el manejo de la Zona Ecoturística del Santuario Marino Arrecifes del Sureste, una franja costero-marina de 8.8 ...
    • Normas de manejo del área ecoturística Santuario Marino Arrecifes del Sureste : pesca prohibida a pescadores artesanales 

      Puntacana Resort & Club (2018)
      El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha emitido una resolución que aprueba la normativa para el manejo de la Zona Ecoturística del Santuario Marino Arrecifes del Sureste, una franja costero-marina de 8.8 ...
    • Pilas y pesca de anguila : un problema ambiental 

      Cid, Marvin del (2024)
      Artículo que expone el doble problema ambiental generado por la pesca nocturna de anguilas (Anguilla rostrata) en la playa El Limón, Samaná (República Dominicana) y por el desecho incorrecto de las pilas alcalinas usadas ...
    • Plan para salvar los arrecifes dominicanos 

      López, Yaniris (2009)
      El Día Mundial del Medio Ambiente encuentra a las costas dominicanas enfrentando una grave situación: la sobrepesca, el impacto físico, el calentamiento global y la contaminación de las aguas marinas están dañando los ...
    • Respetemos las langostas 

      Academia de Cine Ambiental de Puntacana; Betances Mera, Silvia Franchesca; Carela Montás, Ruth Esther; Vilorio Gómez, Yokeisy (2016)
      Con el objetivo de crear una cultura de cosecha sostenible de langostas con pescadores locales al tiempo que simultáneamente se reestablezcan las poblaciones de langostas en los arrecifes, fue creado en 2008 por la Fundación ...
    • Todos y todas estamos en el mismo bote : Taller de Cine y Teatro Las Vedas 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; República Dominicana, Ministerio de Turismo (2021)
      Estudiantes del Liceo Gloria María Calcaño en el municipio Majagual de Sánchez, Samaná (República Dominicana), en una obra de teatro, reflexionan sobre el cuidado del planeta, la pesca, sus impactos y las vedas.
    • Vedas a las especies marinas en la República Dominicana 2018 

      Reef Check República Dominicana (2018)
      Este listado detalla las especies marinas protegidas temporalmente en el país para preservar su sostenibilidad. El documento ofrece información clave sobre los periodos de veda, las especies afectadas, y las razones ...
    • Visita por los Manglares del Bajo Yuna : Taller de Cine y Teatro Las Vedas 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; República Dominicana, Ministerio de Turismo (2021)
      Visitamos los Manglares del Bajo Yuna (provincia Samaná, República Dominicana) comentando sobre la pesca, sus impactos y las vedas. Este vídeo fue realizado por estudiantes de una escuela local con el permiso de sus padres.