Browsing Colección general by Subject "Flora ─ República Dominicana"
Now showing items 1-20 of 98
-
1,000 orquídeas para el bosque seco
(2023)Este artículo informa sobre un proyecto a través del cual 200 de 1,000 plantas producidas mediante cultivo in vitro por el Jardín Botánico Nacional fueron introducidas en la reserva privada de Montecristi Solar (República ... -
12 plantas amigables con las aves
(2025)Recurso informativo y educativo de divulgación general, elaborado con motivo del Festival de las Aves Endémicas del Caribe (BirdsCaribbean, 2025) y el Día Mundial de las Aves Migratorias, que este año celebra el tema ... -
20 especies de plantas “adoptadas”que pensabas eran dominicanas
(2023)Aunque no son originarias de República Dominicana, muchas especies florales introducidas con fines agrícolas, ornamentales, medicinales o de reforestación se han adaptado tan bien al clima local que hoy forman parte del ... -
23 de junio : Día Mundial del Árbol : nuestro tesoro verde: el pino criollo (Pinus occidentalis)
(2024)Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse el Día Mundial del Árbol. -
28 de junio : Día Mundial del Árbol : conozcamos el Drago
(2025)En el Día Mundial de Árbol, conozcamos el Drago (Pterocarpus officinalis), un árbol íntimamente ligado a los ecosistemas de manglar y humedales, un verdadero pilar para el ambiente costero. -
5 de mayo : Día Nacional del Árbol en República Dominicana: la caoba criolla, nuestro símbolo de fortaleza natural
(2025)Recurso informativo y educativo de divulgación general, elaborado con motivo del Día Nacional del Árbol en la República Dominicana, en el que se destaca la caoba criolla (Swietenia mahagoni), árbol nacional y símbolo patrio, ... -
Antología de la flora y fauna de Santo Domingo en cronistas y viajeros (siglos XV-XX)
(2002)Es un libro de carácter investigativo basado en una revisión de un profuso conjunto de fuentes bibliográficas que abarca seis siglos (del XV al XX) e incluye documentos escritos, informaciones y descripciones realizadas ... -
Aristolochias : descubriendo nuevas especies
(2019)[Español] Naturalista de corazón y ávido ambientalista, fotógrafo y aventurero, Eladio Fernández explora los tesoros naturales de la República Dominicana. Durante los últimos 25 años, ha conseguido almacenar una de las ... -
Atlas de biodiversidad y recursos naturales de la República Dominicana (2a ed.)
(2012)Contenidos: Aspectos físicos 1 ─ Elevaciones 2 ─ Orografía 4 ─ Rangos de pendiente 6 ─ Regiones geomórficas 8 – Biodiversidad 11 ─ Zonas de alto endemismo 12 ─ Flora endémica y nativa en peligro de extinción 14 ─ Invertebrados ... -
Los árboles de la Plaza Colón
(2010)Colocan tarjas con el nombre común, nombre científico y la procedencia de las plantas del parque Colón en el centro histórico de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. El nombre de los cuatro ejemplares gigantes ... -
Árboles de uso medicinal [emisión postal]
(2003)Emisión postal dedicada a los árboles de uso medicinal de la República Dominicana. La serie fue creada en colaboración con ENDA Caribe. Las especies que figuran son: Algarrobo o guapinol, jobo de puerco, jagua, guácima. ... -
Áreas vírgenes en el Mirador Sur
(2011)Varias zonas rocosas del parque Mirador Sur (Santo Domingo, República Dominicana) serán dejadas intactas para recuperar el hábitat de reptiles como el hurón y la culebra. Con la iniciativa se pretende mantener y propiciar ... -
El banco de semillas del Jardín Botánico Nacional
(2014)El Jardín Botánico Nacional de la República Dominicana se enfocará en la conservación del germoplasma de la flora dominicana, abarcando desde especies medicinales hasta forestales y forrajeras. El banco de semillas del JBN ... -
Bromelias [emisión postal]
(2019)Emisión postal dedicada a la flora dominicana; en esta ocasión, a las bromelias. La serie fue creada en colaboración con el Jardín Botánico Nacional. Las especies que figuran son: Bromelia pinguin, Captosis floribunda, ... -
Calendario 2024 : Los bosques dominicanos : riqueza natural y cultural imprescindible para el desarrollo humano sostenible
(2024)Calendario temático del año 2024 que aborda el tema de los bosques en cumplimiento con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 15, «Vida de ecosistemas terrestres», que incluye promover el uso sostenible de los ... -
La caoba es el árbol nacional
(2011)En el año 2011, la caoba fue declarada árbol nacional de la República Dominicana mediante la Ley 146-11. La caoba (Swietenia mahagoni) es un árbol de la familia Meliaceae que alcanza entre 12 y 18 metros de altura. Es una ... -
Cocaria o fuchsia : flora endémica emblemática de Valle Nuevo
(2020)En América y Oceanía existen cerca de 110 especies pertenecientes al género Fuchsia. Estas especies semiarbustivas, en la geografía insular, crecen asociadas a los pinares y a los bosques montañosos húmedos en altitudes ... -
Conocimientos locales y tradicionales en base a plantas medicinales
(2023)En este video se aborda el tema del conocimiento local y tradicional de las plantas medicinales —como por ejemplo, la planta de la Ozua (Pimenta ozua), endémica de la República Dominicana— y se destacan las experiencias ... -
Conservación de 318 especies amenazadas, logro del Jardín Botánico durante el 2024
(2025)El artículo resume los avances del Jardín Botánico Nacional «Rafael M. Moscoso» en la conservación de 318 especies en peligro de extinción durante el año 2024. Se detallan los programas de propagación de flora nativa y las ... -
Cryptostegia grandiflora : la invasora que amenaza el bosque seco de Las Dunas de Las Calderas
(2023)Este artículo trata sobre la presencia de la planta Cryptostegia grandiflora en las Dunas de las Calderas, en la provincia Peravia (República Dominicana). Describe cómo sus flores de color morado claro destacan sobre el ...