Now showing items 41-60 of 64

    • La naturaleza dominicana : artículos publicados en el suplemento sabatino del periódico El Caribe (1978-1989). 5 : dunas, formaciones geológicas, orografía, volcanes 

      Ducoudray Mansfield, Félix Servio (2006)
      Este libro forma parte de una obra de seis volúmenes que reúne artículos escritos por Félix Servio Ducoudray Mansfield sobre la naturaleza dominicana, que fueron publicados en el suplemento sabatino del periódico El Caribe ...
    • Nature for Life Hub : putting nature at the heart of sustainable development in Dominican Republic 

      National Biodiversity Strategies and Action (NBSAP) Forum (2021)
      Video que presenta el enfoque y los objetivos de la implementación en la República Dominicana del proyecto internacional «Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta» (PNUD).
    • Lo que la pandemia del COVID-19 nos ha enseñado sobre nuestra relación como sociedad y con el ambiente 

      Miquel, María Paula; Fundación Propagas (2020)
      A la pregunta de: ¿cuáles son las lecciones que puede dejarnos esta crisis de cara a los retos sociales, y ambientales que enfrentamos como sociedades?, se plantean algunas reflexiones sobre el entendimiento desde una de ...
    • RD Sostenible 

      Disrupción Sostenible, E.I.R.L. (editores) (2020)
      Revista de divulgación dedicada a promover noticias, tendencias y buenas prácticas de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad en la República Dominicana.
    • Reflexiones sobre el medio ambiente 

      Rodríguez Castillo, Príamo (2019)
      El autor analiza los componentes que la naturaleza regala de forma espontánea y reflexiona que los seres vivos necesitan estar conectados al medio que los rodea para poder extraer y compartir energía y nutrientes y aportar ...
    • La resiliencia de la Tierra 

      Cañizares, Carmen; Fundación Propagas (2022)
      Si visualizamos el planeta Tierra y a todos sus organismos como una enorme red, cada especie que la compone es un hilo y cada hilo está conectado con otros, por lo que cuantas más especies existen, más tupida y resistente ...
    • Restauración de corales en República Dominicana: Coral Manía 2017 

      Fundación Dominicana de Estudios Marinos, Inc., FUNDEMAR (2017)
      Este video documenta uno de los esfuerzos de recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana que realiza FUNDEMAR con el apoyo de voluntarios y varias instituciones locales e internacionales. Contiene una ...
    • Revista Tinglar 

      Tinglar Media (editores) (2019)
      Revista dominicana de divulgación general especializada en medio ambiente, cambio climático, energía limpia, responsabilidad social corporativa y ecoturismo.
    • Revista Tinglar, año 1, edición 1 

      Tinglar Media (editores) (2019)
      Artículos: Tortuga Tinglar en República Dominicana -- Qué puedo hacer para decirle adiós al plástico -- Zero waste; ¿Imposible reutilizar?, entonces puedes reciclar -- ¿Trajes de baño de botellitas plásticas? -- Arrecifes ...
    • Revista Tinglar, año 1, edición 2 

      Tinglar Media (editores) (2019)
      Artículos: Iván Gómez, un dominicano que entendió la necesidad de cuidar las áreas protegidas -- Un salto por mes, ponlo en tu agenda 2020 -- Parque Nacional Aniana Vargas, un destino perfecto para el turismo de avistamiento ...
    • Revista Tinglar, año 2, edición 3 

      Tinglar Media (editores) (2020)
      Artículos: Una navidad endémica -- 12 lugares que debes conocer en el 2021 -- La preservación de la vida marina fortalece la oferta turística de Grupo Punta Cana.
    • Rol de la geografía en la distribución de la población, la alimentación y los niveles de desarrollo 

      Troncoso Morales, Bolívar (2015)
      Este es el fascículo núm. 1 de la XXII Semana de la Geografía (2015) dedicado al tema del rol de la geografía en la distribución de la población, la alimentación y los niveles de desarrollo. «Semana de la Geografía» es un ...
    • La Sabana de Pajón del Parque Nacional Valle Nuevo: un ecosistema único. 1. Aspectos generales 

      Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” (2020)
      El Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” ha realizado un amplio estudio de la Sabana de Pajón del Parque Nacional Valle Nuevo, revalorizando un ecosistema que no ha recibido la debida atención, ...
    • La Sabana de Pajón del Parque Nacional Valle Nuevo: un ecosistema único. 2. Su vegetación 

      Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” (2020)
      El Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano ha realizado un amplio estudio de la Sabana de Pajón del Parque Nacional Valle Nuevo, revalorizando un ecosistema que no ha recibido la debida atención, ...
    • La Sabana de Pajón del Parque Nacional Valle Nuevo: un ecosistema único. 3. Su fauna 

      Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” (2020)
      El Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” ha realizado un amplio estudio de la Sabana de Pajón del Parque Nacional Valle Nuevo, revalorizando un ecosistema que no ha recibido la debida atención, ...
    • El ser vivo más importante del planeta 

      Fundación Propagas (2021)
      Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, declarado por las Naciones Unidas como un día para crear consciencia sobre la importancia, las amenazas que enfrenta y la protección de esta especie tan importante ...
    • Supporting reef conservation by promoting coral garden tourism 

      Fundación Grupo Puntacana (2017)
      In 2004, in an effort to protect these endangered Caribbean Acropora species, the Grupo Puntacana Foundation paired up Counterpart International to develop an in-water pilot "Coral Garden” in one of Punta Cana's protected ...
    • The environmental tragedy of Latin America and the Caribbean 

      Gligo, Nicolo; Alonso, Gisela; Barkin, David; Brailovsky, Antonio (2020)
      This book is the result of a collective analysis undertaken at the invitation of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) as part of the discussions supporting preparations for the thirty-eighth ...
    • La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe 

      Gligo, Nicolo; Alonso, Gisela; Barkin, David; Brailovsky, Antonio (2020)
      Este libro es el resultado de una reflexión colectiva a la que invitó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de las discusiones que apoyaron la preparación del trigésimo octavo período ...
    • Trasplante [de corales] con epoxi 

      Fundación Dominicana de Estudios Marinos, Inc., FUNDEMAR (2019)
      El video contiene una demostración de trasplante con epoxi del coral cuerno de ciervo. Esta técnica la implementa FUNDEMAR en sus trabajos de restauración de corales en la República Dominicana.