Now showing items 21-40 of 167

    • Arrecifes de coral 

      Ramírez, Nathalie (2020)
      Afiche sobre los arrecifes de coral de la República Dominicana, que presenta información general, beneficios que proporcionan estos ecosistemas costero-marinos y las amenazas que enfrentan para su supervivencia. Este recurso ...
    • Árboles de Santo Domingo 

      Szabó, Marianna (2010)
      Esta publicación contiene el primer compendio de información del arbolado urbano del Distrito Nacional (Santo Domingo, República Dominicana), su historia, situación, especies más comunes y normativas. Tiene por objetivo ...
    • Árboles de Santo Domingo 

      Szabó, Marianna (2010)
      Este brochure se elaboró en el ámbito del proyecto "Sistema de información geográfica del arbolado de Santo Domingo" con el auspicio de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Contiene una breve descripción ...
    • Bajo las alas del gavilán : lecciones aprendidas en la conservación ambiental 

      Gesto de Jesús, Eladia; Fundación Propagas (2022)
      En la naturaleza se denomina con el término de especies indicadoras a aquellas especies cuya presencia o ausencia en una zona refleja una situación ambiental en un área específica. En el caso de la República Dominicana, y ...
    • Bayahíbe Coral Garden = Jardines de Coral, Bayahíbe 

      Fundación Dominicana de Estudios Marinos, Inc., FUNDEMAR (2015)
      El video documenta los trabajos de restauración y reproducción de corales que realiza FUNDEMAR en Bayahíbe, República Dominicana. Muestra la tecnología utilizada para crear las estructuras de los viveros de corales, así ...
    • Bioenergía Dominicana 

      Proyecto BioElectricidad Industrial (editores) (2018)
      La revista Bioenergía Dominicana es una publicación que recoge las noticias e informaciones más relevantes del sector de las energías renovables y su presencia en la industria de la República Dominicana. La revista es ...
    • Bioenergía Dominicana, No. 1 

      Proyecto BioElectricidad Industrial (editores) (2018)
      Primer número de la revista editada por el proyecto BioElectricidad Industrial, financiado para la República Dominicana por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Artículos en este número: Cascarilla de arroz: ...
    • Bioenergía Dominicana, No. 2 

      Proyecto BioElectricidad Industrial (editores) (2018)
      Segundo número de la revista editada por el proyecto BioElectricidad Industrial, financiado para la República Dominicana por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Artículos en este número: Realizan primer seminario ...
    • Bioenergía Dominicana, No. 3 

      Proyecto BioElectricidad Industrial (editores) (2019)
      Tercer número de la revista editada por el proyecto BioElectricidad Industrial, financiado para la República Dominicana por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Artículos en este número: Expertos participan en ...
    • Bioenergía Dominicana, No. 4 

      Proyecto BioElectricidad Industrial (editores) (2019)
      Cuarto número de la revista editada por el proyecto BioElectricidad Industrial, financiado para la República Dominicana por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Artículos en este número: Celebran Foro de Energías ...
    • Bioenergía Dominicana, No. 5 

      Proyecto BioElectricidad Industrial (editores) (2020)
      Quinto número de la revista editada por el proyecto BioElectricidad Industrial, financiado para la República Dominicana por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
    • Boletín : Academia de Ciencias de la República Dominicana, año 2, núm. 3 

      Academia de Ciencias de la República Dominicana (editores) (2006)
      En este número se publica un artículo de Idelisa Bonnelly de Calventi, avalado por la Fundación Dominicana de Estudios Marinos y el Instituto de Oceanografía de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, que hace ...
    • Boletín : Academia de Ciencias de la República Dominicana, año 3, núm. 4 

      Academia de Ciencias de la República Dominicana (editores) (2007)
      En este número se publica un artículo en apoyo a un llamado de varias organizaciones internacionales para evitar la entrada a la República Dominicana de 12 delfines capturados en Japón, en violación de convenciones y leyes ...
    • Boletín : Academia de Ciencias de la República Dominicana, año 8, núm. 16 

      Academia de Ciencias de la República Dominicana (editores) (2012)
      Bajo el título "Loma Miranda, la huella ecológica y social de la minería", en este número se publica un artículo sobre el impacto de la minería en la naturaleza por su carácter depredador intrínseco, donde, para extraer ...
    • Calentamiento global : la huella humana 

      Méndez Tejeda, Rafael (2019)
      El libro está escrito en un lenguaje llano, con el propósito de que el público lector no especializado entienda el origen del fenómeno del calentamiento global. En el libro el autor explica detalladamente la diferencia ...
    • Cambio climático, una realidad que requiere de nuestra respuesta hoy 

      Fundación Propagas (2021)
      Los seres humanos son responsables del desequilibrio que causa la producción excesiva de gases de efecto invernadero (vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y clorofluorocarbones (CFCs)) ...
    • Celebra un carnaval ecoamigable 

      Fundación Propagas (2023)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse la fiesta popular del carnaval en la República Dominicana.
    • Celebra un fin de año sostenible 

      Fundación Propagas (2022)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse las fiestas de fin de año.
    • ¡Celebremos el Año Nuevo de manera eco amigable! 

      Fundación Propagas (2023)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general; propone algunas maneras de celebrar las festividades de Año Nuevo conscientes de la importancia de conservar el medio ambiente natural.
    • Centro de Sustentabilidad : tours guiados 

      Fundación Grupo Puntacana (2019)
      La guía invita a conocer los proyectos ecológicos de la Fundación Grupo Puntacana e incluye explicaciones detalladas sobre los principales programas y las visitas a las diferentes estaciones creadas para conservar y restaurar ...