Now showing items 1074-1093 of 1357

    • Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos : Garanticemos la conservación, sin comprometer la producción 

      Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos (2023)
      Video de presentación del presenta el proyecto Biodiversidad de Paisajes Productivos (BPP), implementado en la República Dominicana por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, y auspiciado por el Fondo para el ...
    • Proyecto de protección del cocodrilo americano 

      República Dominicana, Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) (2021)
      La población del cocodrilo americano en el Lago Enriquillo es la única existente en la República Dominicana y es una especie que se encuentra en peligro de extinción, por lo que el proyecto BIOPAMA trabajará en su protección ...
    • Proyecto Rescate Rosado 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2022)
      Conoce el Proyecto Rescate Rosado. Con la misión de rehabilitar y reintegrar a los flamencos que fueron comercializados a los hoteles de República Dominicana en sus hábitats naturales, «Rescate Rosado» es un proyecto ...
    • ¿Puede la literatura generar en los niños y jóvenes conciencia ambiental? 

      Liriano P., Nelson; Fundación Propagas (2023)
      La literatura infantil es una magnifica aliada para desarrollar en niños y jóvenes la conciencia ecológica. La autora Victoria Furze, considera que los álbumes ilustrados son una excelente herramienta para que ellos puedan ...
    • Puerto Plata 

      Fernández, Félix (2014)
      Te invitamos a conocer Puerto Plata, provincia de la República Dominicana, a través de este libro que cuenta con 320 páginas y 166 fotografías de 49 artistas del lente que nos pasearán por sus montañas, por sus playas, ...
    • Puntacana Forest Honey - Proyecto de Apicultura 

      Fundación Grupo Puntacana (2018)
      Puntacana Forest Honey es una miel orgánica de calidad excepcional, ganadora en varias ocasiones del Concurso Nacional de Mieles. Nuestra miel se engloba en el proyecto de agricultura sostenible que dirige la Fundación ...
    • Punto verde : “tus residuos pueden volver a tener vida” 

      Fundación Propagas (2020)
      Un "punto verde" o "punto limpio" es un área gestionada para la disposición de residuos sólidos domiciliarios, correctamente separados por tipo de residuo, donde se recolectan materiales reciclables. En las instalaciones ...
    • El que contamina, paga 

      Ortiz, Francisco (2020)
      Se aborda el tema del daño ambiental, entendido como “toda perdida, disminución, deterioro o perjuicio que se ocasione a1 medio ambiente o a uno o más de sus componentes”, (Artículo 16.16, Ley 64-00), en materia de ...
    • Lo que la pandemia del COVID-19 nos ha enseñado sobre nuestra relación como sociedad y con el ambiente 

      Miquel, María Paula; Fundación Propagas (2020)
      A la pregunta de: ¿cuáles son las lecciones que puede dejarnos esta crisis de cara a los retos sociales, y ambientales que enfrentamos como sociedades?, se plantean algunas reflexiones sobre el entendimiento desde una de ...
    • ¿Qué hacemos con la energía que requerimos? 

      Uzcanga, Izaskun; Fundación Propagas (2022)
      Por el Día Mundial de la Eficiencia Energética, este artículo presenta el concepto en el contexto de la República Dominicana, nación que tiene un potencial significativo para aumentar la participación de las energías ...
    • ¿Qué son los humedales? 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2022)
      Recurso informativo y didáctico sobre los humedales y su importancia.
    • Quien es quien : Dr. Henry Alain Liogier 

      Tapia Benoit, Lourdes; Mejía, Milcíades M. (2011)
      Artículo que destaca la vida del destacado botánico francés Henry Alain Liogier y sus aportes científicos en la región del Caribe.
    • Quien es quien : Idelissa Bonnelly de Calventi 

      Martínez, Eleuterio (2006)
      Es una pionera en el desarrollo de las ciencias marinas de la Republica Dominicana como profesora universitaria. Desde su regreso al país en 1962, luego de haber realizado sus estudios de postgrado en la Universidad de ...
    • Quien es quien : José de Jesús Jiménez Almonte 

      Martínez, Eleuterio (2006)
      Sus colecciones botánicas no sólo engalanaron su herbario particular (que llegó a contener 20,245 especímenes - el más grande de los herbarios privados del país), sino que todavía enriquecen las colecciones de universidades, ...
    • ¿Quiere ayudar a educar sobre los manglares de República Dominicana? 

      Cid, Marvin del (2023)
      Reportaje sobre el lanzamiento de la campaña de preservación de manglares a cargo de la organización ambiental Grupo Jaragua (República Dominicana) destinada a recaudar fondos para la educación ambiental de estos invaluables ...
    • ¿Quién es el misterioso Diablotín? 

      León, Yolanda M.; Rupp, Ernst (2022)
      El petrel de cabeza negra o Diablotín, ave endémica del Caribe, enfrenta muchas amenazas potenciales para su existencia continua, incluida la invasión humana, deforestación, modificación agrícola, exploración y el desarrollo ...
    • ¿Quién es quién? : Donald Dugan Dod, “pasión por la naturaleza” 

      Ugarte, María (2011)
      El presente artículo, de la autoría de doña María Ugarte, destacada escritora y miembro de número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, formará parte de un trabajo más amplio que está preparando el Jardín ...
    • ¿Quiénes integrarán el equipo del Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas? 

      Wisky, Paola (2024)
      Artículo sobre el acuerdo de cooperación firmado por representantes del gobierno dominicano y el movimiento ambiental que tiene como elemento central la creación del Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas, ...
    • RD es el mayor generador de residuos electrónicos del Caribe 

      Wisky, Paola (2024)
      Artículo sobre los alarmantes resultados del cuarto informe del Monitoreo Global de Residuos Electrónicos, presentado por la Organización de Naciones Unidas, que sitúa a la República Dominicana como el mayor generador de ...
    • ¿RD lo tiene todo? 

      Miquel, María Paula; Fundación Propagas (2024)
      Artículo que aborda las numerosas huellas ambientales del turismo tradicional en República Dominicana, e invita a reflexionar más allá de los beneficios económicos que ofrece. Al finalizar la lectura surge la difícil ...