Browsing Recursos educativos by Author "Fundación Eduardo León Jimenes"
-
Estación 1 : Helecho tatuaje
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)Este video en lengua de señas explora las características del helecho tatuaje (Pityrogramma calomelanos), conocido por sus frondas ornamentales y su uso en la medicina tradicional. Su nombre refleja los patrones distintivos ... -
Estación 10: Culantrillo de pozo
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)Este video en lengua de señas analiza el culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris), un helecho delicado utilizado en la medicina tradicional por sus propiedades curativas y reconocido por su belleza en paisajes ... -
Estación 11: Doradilla
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)Este video en lengua de señas describe la doradilla, (Selaginella), una planta que forma parte de los helechos inferiores y es conocida por su capacidad de «resucitar» tras períodos de deshidratación. El Centro León presenta ... -
Estación 12: Orejita de ratón
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)El video en lengua de señas examina la orejita de ratón (Salvinia auriculata), un helecho acuático que desempeña un papel esencial en la purificación del agua y la regulación de ecosistemas acuáticos. El Centro León presenta ... -
Estación 2 : Helecho cuerno de venado
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)El video en lengua de señas detalla las adaptaciones del helecho cuerno de venado (Platycerium bifurcatum), una especie epífita famosa por sus hojas que asemejan cuernos. Se destaca su papel en la regeneración de bosques ... -
Estación 3 : Helecho de la resurrección
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)Este video en lengua de señas presenta al helecho de la resurrección (Polypodium polypodioides), conocido por su capacidad de sobrevivir a condiciones extremas de sequía. El contenido aborda su relevancia como símbolo de ... -
Estación 4 : Helecho águila
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)En esta estación se examina el helecho águila (Pteridium aquilinum), una especie cosmopolita notable por su capacidad invasiva y su uso en la alimentación y la medicina en diversas culturas. El Centro León presenta este ... -
Estación 5 : Helecho espada
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)En este video se describen las características del helecho espada, (Nephrolepis biserrata) una planta ampliamente distribuida en climas tropicales y subtropicales, utilizada frecuentemente como ornamental por su follaje ... -
Estación 6 : Helecho macho
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)El video en lengua de señas analiza al helecho macho, (Cyathea arborea) una especie arbórea que desempeña un papel crucial en la formación de hábitats en bosques nubosos y suelos erosionados. El Centro León presenta este ... -
Estación 7 : Helecho cuero
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)Este video en lengua de señas detalla las propiedades del helecho cuero (Rumohra adiantiformis), conocido por la dureza de sus hojas, que lo hacen resistente y ampliamente utilizado en la decoración floral. El Centro León ... -
Estación 8 : Helecho de bolsillo
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)Este video describe las adaptaciones del helecho de bolsillo (Campyloneurum angustifolium), una especie epífita que almacena agua en sus hojas alargadas y delgadas, lo que le permite prosperar en condiciones adversas. El ... -
Estación 9: Helecho pata de conejo
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)El video en lengua de señas destaca el helecho pata de conejo (Davallia fijiensis), famoso por sus rizomas peludos que asemejan patas de conejo, y su importancia ornamental y ecológica en ambientes húmedos. El Centro León ... -
Introducción : El hecho de ser helechos
Fundación Eduardo León Jimenes (2024)Este video introductorio ofrece una visión general sobre los helechos, destacando su antigüedad evolutiva, su diversidad y su importancia ecológica. El Centro León presenta este contenido en lengua de señas, en el contexto ...