Mostrar el registro sencillo del ítem

LicenciaCreative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.es
AutorBetancourt Fernández, Liliana
Fecha de admisión2022-07-16T19:17:14Z
Fecha disponible2022-07-16T19:17:14Z
Año2007
CitaciónBetancourt Fernández, L. (2007). Inventario sobre programas para monitorear las liberaciones y los impactos sobre el medio ambiente y la salud humana de los compuestos orgánicos persistentes en República Dominicana. Santo Domingo: [s.n.] Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/1284
SinopsisSe presenta una panorámica de las principales fuentes de COPs detectadas en República Dominicana a partir de las investigaciones y búsquedas realizadas, considerando fuentes puntuales y difusas y sus potenciales receptores de impactos. En territorio dominicano se señalan y discuten como fuentes de entrada el almacenamiento, distribución, manipulación y preparación de cualquiera de los COPs, el rociamiento de pesticidas intra y peri-domiciliar y sobre cultivos agrícolas, el mal manejo de residuos del uso de COPs y los vertimientos industriales directos a la costa. Considerando nuestra condición insular se discute como posible fuente transfronteriza el uso de COPs en territorio haitiano y el intercambio de productos de consumo humano por la frontera haitiana. Se discute el papel de algunas especies de aves migratorias -cuyas concentraciones de COPs están documentadas- en el transporte de estos compuestos y su traslado al hombre a través de la cacería deportiva. En el caso de dioxinas y furanos se discute y presenta una tabla con los productos industriales de la Asociación de Industriales Dominicanos que pueden provenir de industrias que son fuente real/potencial de COPs, destacándose las que involucran PVC en sus procesos. De acuerdo a la información obtenida se concluye que en República Dominicana no existe ni ha existido nunca un Programa de Monitoreo de COPs. La falta de antecedentes en el país en el estudio de este tipo de compuestos, la carencia de personal, equipos y laboratorio en la propia Subsecretaría de Gestión Ambiental -responsable de la actividad- y el escaso desarrollo de capacidades e infraestructuras a nivel nacional en materia de COPs han limitado el desarrollo.es
IdiomaSpanishes
PublicadoSanto Domingo: [s.n.]es
Derechos© Liliana Betancourt.es
URI de derechoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses
MateriaGestión ambiental - Planificaciónes
MateriaContaminación ambientales
TítuloInventario sobre programas para monitorear las liberaciones y los impactos sobre el medio ambiente y la salud humana de los compuestos orgánicos persistentes en República Dominicanaes
Tipo de materialTextes
Tipo de contenidoTechnical reportes
AccesoOpenes
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
La consulta y descarga de este documento están sujetas a esta licencia: Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
© Liliana Betancourt.