Search
Now showing items 1-7 of 7
Reglamento para la gestión integral de aceites usados
(2007)
Este reglamento tiene como objetivo establecer en la República Dominicana los requisitos, procedimientos y especificaciones ambientales para regular todas las actividades en el manejo de residuos oleosos (aceites usados ...
Norma para la gestión ambiental de marinas y otras facilidades que ofrecen servicios a embarcaciones recreativas
(2003)
Esta norma establece los requerimientos técnicos ambientales para el diseño, instalación, construcción, remodelación, reconstrucción y operación de marinas y facilidades de servicio a embarcaciones recreativas, nuevas y ...
Norma ambiental sobre calidad de aguas subterráneas y descargas al subsuelo
(2004)
La presente norma tiene por objeto proteger, conservar y mejorar la calidad de los cuerpos hídricos nacionales, en particular de las aguas subterráneas, para garantizar la seguridad de su uso y promover el mantenimiento ...
Normas ambientales sobre la calidad del agua y control de descargas [AG-CC-01]
(2001)
Esta es la primera norma técnica sobre aguas residuales elaborada por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, de conformidad con la Ley General sobre Medio Ambiente y ...
Norma ambiental sobre calidad del agua y control de descargas [NA-AG-001-03]
(2003)
Esta norma sustituye a la norma anterior AG-CC-01. Tiene por objeto proteger, conservar y mejorar la calidad de los cuerpos hídricos nacionales, garantizando la seguridad de su uso y promoviendo el mantenimiento de condiciones ...
Reglamento para la gestión de sustancias y desechos químicos peligrosos en la Republica Dominicana
(2006)
El presente reglamento tiene por objeto establecer las responsabilidades legales y los requisitos técnicos esenciales, así como, los procedimientos administrativos, relativos a todas las etapas de la gestión de los desechos ...
Resolución No. 027/2010 que aprueba la Política Nacional de Consumo y Producción Sostenible
(2010)
Aprueba la Política Nacional de Consumo y Producción Sostenible, con el fin de contribuir con el desarrollo sustentable por medio de la prevención de la contaminación y el aprovechamiento sostenible de la naturaleza.