Browsing by Author "Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)"
-
Aprender sobre biodiversidad : aplicando múltiples perspectivas
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2014)Esta herramienta de aplicación de múltiples perspectivas es un valioso marco de enseñanza de cualquier cuestión de desarrollo sostenible. Este documento de ayuda se centra concretamente en la aplicación de múltiples ... -
Aspectos socioeconómicos, ambientales y climáticos de los sistemas acuíferos transfronterizos de las Américas
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2010)Este libro sobre los aspectos socioeconómicos, ambientales y climáticos de los sistemas acuíferos transfronterizos de las Américas, constituye el tercer volumen de una serie de cuatro preparada en el marco del Programa ... -
Comunicado de prensa : La UNESCO designa 11 nuevas reservas de biosfera
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2024)"París, 5 de julio de 2024 - La UNESCO ha aprobado la designación de 11 nuevas reservas de biosfera en 11 países, entre los que se encuentran por primera vez Bélgica y Gambia, y dos reservas de biosfera transfronterizas. ... -
Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (1994)La Convención sobre los Humedales es el tratado intergubernamental que ofrece el marco global para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. La Convención se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en ... -
Educación para el desarrollo sostenible : hoja de ruta
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2020)Desde el establecimiento del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014), la UNESCO ha sido la agencia líder de las Naciones Unidas en la temática de educación para el desarrollo ... -
Educación para el desarrollo sostenible : libro de consulta
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2012)Los principales destinatarios de este libro de consulta son los docentes primarios y secundarios y los responsables de la toma de decisiones a nivel medio a cargo de la educación primaria y secundaria. Los formadores que ... -
Estrategia regional para la evaluación y gestión de los sistemas acuíferos transfronterizos en las Américas
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2015)La «Estrategia regional para la evaluación y gestión de los sistemas acuíferos transfronterizos en las Américas» (SAT) está estructurada en 7 capítulos. El capítulo 2 presenta las principales conclusiones y recomendaciones ... -
Kit pedagógico sobre la lucha contra la desertificación : guía educativa para el maestro
Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas sobre Desertificación y Sequía (UNCCD); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2003)Este kit pedagógico, destinado a los educadores y a los alumnos de los últimos años de la escuela primaria, tiene por objetivo aclarar los conocimientos científicos sobre la desertificación. Los problemas ambientales ... -
Prepararse para el cambio climatico : una guía para los centros educativos sobre medidas relacionadas con el cambio climático
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2017)¿Quiere contribuir a crear una sociedad más sana, más justa y más sostenible ambientalmente? ¿Quiere empoderar a los niños y jóvenes para que puedan hacer lo propio? ¿Quiere hacer que su centro educativo sea más inocuo ... -
"Trash Hack" : educación para el desarrollo sostenible a través de la acción : guía para los docentes
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2021)Esta guía está destinada a los docentes del primer ciclo de la enseñanza secundaria, los administradores de escuelas, el personal y los educadores informales que buscan maneras de hacer participar a los alumnos y las ...