Listar por tema "Desechos sólidos"
Mostrando ítems 1-20 de 50
-
3 de julio : Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
(2022)Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. -
Las 3Rs : reducir, reusar, reciclar
(2015)Esta guía tiene por objeto concientizar sobre los residuos sólidos, su generación, su manejo y su impacto ambiental, basándose para ello en los principios de la cultura 3Rs. Asimismo pretende ilustrar la forma de lograr ... -
El 55 % de la basura en los ríos Isabela y Ozama es “foam”
(2024)Artículo sobre los hallazgos de un análisis de los desechos recogidos en los ríos Isabela y Ozama (Santo Domingo, República Dominicana); principalmente de “foam” ─usado en vasos y platos─ y tereftalato de polietileno (PET), ... -
Aditivos al foam, el debate en RD apenas comienza
(2023)Reportaje sobre el proyecto que busca modificar y fortalecer las políticas y las normas relativas a la producción, importación, comercialización, venta y consumo de plásticos biodegradables, además de su manejo y procesamiento, ... -
Análisis del sistema de gestión de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Santiago de los Caballeros (República Dominicana). Propuesta de actuaciones de mejora ambiental
(2019)El objetivo base de este trabajo es identificar el comportamiento del sistema en función de la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) en la ciudad de Santiago de los Caballeros (República Dominicana), por lo ... -
Atlas del plástico : datos y cifras sobre el mundo de los polímeros sintéticos 2020
(2020)Esta publicación contiene los hechos concretos, datos y cifras que prueban que la historia del plástico que la industria nos está contando es un mito y que se necesita una reducción urgente y drástica de la producción y ... -
Basura cero : distrito municipal Las Placetas
(2009)La Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH, el Plan Sierra y el distrito municipal de Las Placetas (República Dominicana) presentan la experiencia del «Programa de protección y gestión de los recursos ... -
Un cambio imprescindible
(2015)Este documental es una explicación de la problemática de la basura e implicaciones para implementar programas de reciclaje en la República Dominicana. Hace énfasis en lo que debería hacerse con los desechos y enfocado al ... -
Desarrollo de la evaluación inicial del Convenio de MINAMATA en América Latina y el Caribe
(2017)El proyecto "Desarrollo de la Evaluación Inicial del Convenio de Minamata, en América Latina y el Caribe en la República Dominicana" (MIA), fue desarrollado durante el período junio del 2015 – diciembre del 2017. Fue ... -
Diseño de un modelo de gestión integral de residuos sólidos urbanos en el municipio de La Concepción de La Vega (República Dominicana)
(2020)El municipio escogido para el caso de estudio es La Concepción de La Vega (República Dominicana). La gestión de los residuos sólidos urbanos es atribuible a los ayuntamientos y es orientada exclusivamente a la recolección ... -
Estudio de impacto ambiental proyecto de manejo de desechos sólidos de Puerto Plata, Sosúa, y Cabarete : informe final
(1999)El Gobierno de la Republica Dominicana y el Banco Mundial, utilizando el Préstamo de Aprendizaje e Innovación (LIL), están desarrollando un programa para modernizar y mejorar el manejo de los desperdicios sólidos en la ... -
Festividades navideñas sostenibles y responsables : ¿por qué debemos lograr más festividades navideñas con reducción de costo ambiental?
(2022)Se estima que en época de Navidad, la producción de desechos incrementa entre un 25 y un 30 %, por tanto es una buena oportunidad para evidenciar nuestro compromiso para evitar la contaminación ambiental, entendiendo que ... -
Fundación Grupo Puntacana - BID Lab
(2023)Audiovisual sobre las distintas iniciativas emprendidas en el contexto del proyecto «Modelo de Economía Circular para Desechos Orgánicos en Zonas Turísticas», ejecutado por la Fundación Grupo Puntacana con un acuerdo con ... -
Fundación Grupo Puntacana - BID Lab : Hileras de compostaje
(2023)Este audiovisual explica el proceso de compostaje en hileras en el contexto del proyecto «Modelo de Economía Circular para Desechos Orgánicos en Zonas Turísticas», ejecutado por la Fundación Grupo Puntacana con un acuerdo ... -
Fundación Grupo Puntacana - BID Lab : Manual de porcicultura
(2023)Este recurso audiovisual es una guía para la capacitación de porcicultores sobre la alimentación segura de cerdos producida por el proyecto «Modelo de Economía Circular para Desechos Orgánicos en Zonas Turísticas» implementado ... -
Guía de buenas prácticas, identificación y diagnóstico : manejo de residuos orgánicos de porcicultores en la zona turística
(2021)Mediante un manejo adecuado es posible producir alimentos para animales vía la transformación de restos de comida recuperados como resultado de programas de recolección de residuos alimentarios. Esta guía proporciona ... -
Guía las 3Rs: reduce, reúsa y recicla
(2011)El Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), como un esfuerzo de organización social y de responsabilidad ciudadana, ha elaborado esta Guía las 3Rs, que significan: reducir, reusar y reciclar. Es una Guía ... -
Identificación y diagnóstico manejo de residuos orgánicos de porcicultores en la zona turística : Informe de resultados consultoría
(2021)Este documento ofrece un análisis exhaustivo sobre la identificación y diagnóstico del manejo de residuos orgánicos generados por porcicultores en la zona turística. Proporciona recomendaciones clave para optimizar la ... -
Inventario del potencial de contaminación en la República Dominicana
(1979)En este trabajo se presenta un cuadro parcial del grado de contaminación del aire, del agua y de la tierra del territorio dominicano producido por desperdicios gaseosos, líquidos y sólidos. En base de los resultados del ... -
Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI). Sector: Desechos
(2020)El INGEI es calculado anualmente y publicado cada dos años. Este documento es parte de la serie: Infografías del Sistema Nacional de Reporte de Monitoreo y Verificación (MRV).