Listar por tema "Biólogos dominicanos"
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Alberto Veloz Ramírez : una dedicatoria 1965-2022, in memoriam
(2022)Por su dedicación y fidelidad demostradas por más de 29 años en el que desempeñó sus funciones como un excelente servidor público, así como también por los relevantes aportes que realizó este incansable biólogo- botánico, ... -
Alumnos recuerdan a la profe Idelisa
(2023)En el marco del tercer Congreso Mundial de Ballenas Jorobadas, este audiovisual producido por Fundemar rinde homenaje a la Dra. Idelisa Bonnelly, pionera de la conservación marina en la República Dominicana y fundadora del ... -
Ángela Guerrero : promotora de la conservación de la biodiversidad dominicana
(2024)Entrevista a Ángela Guerrero, docente y botánica dominicana. Ha coordinado investigaciones en áreas protegidas del país y laborado en varias de las instituciones y proyectos relacionados, tanto públicos como privados, tales ... -
Decreto No. 348-21 que designa de manera póstuma al profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, como naturalista nacional de la República Dominicana
(2023)Se designa de manera póstuma al profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur como naturalista nacional de la República Dominicana. -
Dr. Rafael María Moscoso Puello : una vida dedicada al cultivo de las ciencias
(2020)Los editores de la revista Moscosoa, órgano de difusión científica del Departamento de Botánica del Jardín Botánico Nacional, con motivo de cumplirse en el 2019, el 145 aniversario de su nacimiento y el 68 aniversario de ... -
Endémika, núm. 2
(2024)Artículos publicados en este número: Educación ambiental: La sostenibilidad, un eje transversal obligatorio para la vida. -- Reportaje: El Ozama que no conoces. -- Entrevista: Sixto J. Incháustegui. -- Entrevista: Ángela ... -
Eugenio de Jesús Marcano Fondeur : un legado en las ciencias naturales
(2024)Eugenio de Jesús Marcano nació el 27 de septiembre de 1923 en Licey al Medio, Santiago, República Dominicana. A lo largo de su vida, se destacó como botánico, entomólogo, paleontólogo, espeleólogo, ecólogo, investigador y ... -
Idelisa Bonnelly : República Dominicana
(2013)Entrevista a Idelisa Bonnelly sobre sus contribuciones a la biología marina y su representación de la República Dominicana dentro de un grupo destacado de mujeres científicas de Las Américas. -
Ilustraciones célebres : Eugenio de Jesús Marcano
(2019)Eugenio de Jesús Marcano fue un botánico, entomólogo, herpetólogo, espeleólogo e investigador dominicano. Incursionó en malacología, geología, toxicología botánica y paleontología donde hizo aportes significativos para las ... -
El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso pierde a un científico ilustre
(2022)Los editores de la revista Moscosoa, al publicarse el volumen 21, informan a la comunidad científica en sentido general su pesar por la irreparable pérdida que ha significado para nuestro Jardín Botánico el fallecimiento ... -
José de Jesús Jiménez Almonte : destacado médico, naturalista y botánico, 1905-1982
(2015)El Jardín Botánico Nacional se honra al dedicar este volumen XIX de su revista científica Moscosoa, al cumplirse 33 años del sentido fallecimiento de José de Jesús Jiménez Almonte, destacado médico, naturalista y botánico ... -
Mujeres científicas en Las Américas : sus historias inspiradoras
(2013)Este folleto, creado por el Programa Mujeres en la Ciencia de la Red Interamericana de Academias de Ciencia (IANAS), explora las razones y motivaciones que llevaron a mujeres destacadas a desarrollar sus carreras en la ... -
Quien es quien : Idelissa Bonnelly de Calventi
(2006)Es una pionera en el desarrollo de las ciencias marinas de la Republica Dominicana como profesora universitaria. Desde su regreso al país en 1962, luego de haber realizado sus estudios de postgrado en la Universidad de ... -
Quien es quien : José de Jesús Jiménez Almonte
(2006)Sus colecciones botánicas no sólo engalanaron su herbario particular (que llegó a contener 20,245 especímenes - el más grande de los herbarios privados del país), sino que todavía enriquecen las colecciones de universidades, ... -
Ricardo García : un enamorado de la botánica
(2024)Entrevista a Ricardo García, biólogo dominicano, con vasta experiencia en botánica, promotor de la conservación de los bosques de la isla Española, investigador y maestro. Ha realizado publicaciones sobre la importancia ... -
Sixto J. Incháustegui : un apasionado del estudio de anfibios y reptiles, y en particular, las tortugas de agua dulce o jicoteas
(2024)"La riqueza única de la diversidad biológica de nuestra isla Hispaniola y nuestro país, República Dominicana, es nuestra responsabilidad mantenerla y gestionarla de manera sostenible, para beneficio y deleite de las futuras ...