Listar por autor "Mejía, Milcíades M."
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Composición florística y estructura de la vegetación en el Parque Nacional Montaña La Humeadora
Mejía, Milcíades M. (2014)Este estudio de flora y vegetación se realizó en el Parque Nacional Montaña La Humeadora y algunas de las áreas periféricas, en los meses de julio a octubre del 2012. Esta área protegida está comprendida entre las provincias ... -
Dr. Rafael María Moscoso Puello : una vida dedicada al cultivo de las ciencias
Mejía, Milcíades M.; Tapia Benoit, Lourdes (2020)Los editores de la revista Moscosoa, órgano de difusión científica del Departamento de Botánica del Jardín Botánico Nacional, con motivo de cumplirse en el 2019, el 145 aniversario de su nacimiento y el 68 aniversario de ... -
José de Jesús Jiménez Almonte : destacado médico, naturalista y botánico, 1905-1982
Jiménez R., Francisco; Mejía, Milcíades M. (2015)El Jardín Botánico Nacional se honra al dedicar este volumen XIX de su revista científica Moscosoa, al cumplirse 33 años del sentido fallecimiento de José de Jesús Jiménez Almonte, destacado médico, naturalista y botánico ... -
Mapou Blanc, Neobuchia paulinae Urban, la ceiba haitiana, una rareza de la flora del Caribe
Mejía, Milcíades M.; Tapia Benoit, Lourdes (2022)Se presenta una breve descripción botánica y otras particularidades de la Neobuchia paulinae, algunas informaciones de su fenología, modo de dispersión, su distribución geográfica; los ejemplares existentes en el herbario ... -
Plan de Manejo Parque Nacional Montaña La Humeadora 2014-2019
Sánchez, Roberto; Jiménez Briceño, Carlos; Mejía, Milcíades M.; Then, Máximo (2014)El Plan de Manejo del Parque Nacional Montaña La Humeadora ha sido preparado siguiendo las pautas de la «Guía metodológica para la elaboración y actualización del planes de manejo de áreas protegidas» del Ministerio de ... -
Quien es quien : Dr. Henry Alain Liogier
Tapia Benoit, Lourdes; Mejía, Milcíades M. (2011)Artículo que destaca la vida del destacado botánico francés Henry Alain Liogier y sus aportes científicos en la región del Caribe. -
Riqueza florística del Parque Nacional Los Haitises
Mejía, Milcíades M. (2011)Por considerarlo de interés y como una forma de dar continuación a la publicación que sobre Los Haitises se hiciera en el número anterior de la revista Verdor, damos a conocer estas importantes notas acerca del Parque ... -
Se deterioran los bosques : el agua escasea
Mejía, Milcíades M. (2011)Cuando los expertos de las Naciones Unidas vaticinaron que en el presente siglo las guerras se producirán por la posesión y control de las aguas, muchas personas lo pusieron en duda; otros pensaron, que, si esas predicciones ...