Listar por tema "Biodiversidad - República Dominicana"
Mostrando ítems 381-400 de 1406
-
Decreto No. 273-94 que crea el Centro de Conservación de Plantas de la Isla Española
(1994)Se crea el Centro de Conservación de Plantas de la Isla Española, con personalidad jurídica como centro destinado a la conservación, estudio y manejo de las plantas nativas y endémicas de la Isla o en peligro de extinción. ... -
Decreto No. 285-23 que prohíbe por un periodo de diez (10) años la captura, matanza, recolección de huevos y comercialización de tortugas marinas de diferentes especies. prohíbe además la manufactura, comercio y venta de artesanías con conchas de tortugas carey y otras especies de la familia chelonidae
(2023)Se prohíbe por un periodo de diez (10) años la captura, matanza, recolección de huevos y comercialización de tortugas marinas de diferentes especies. prohíbe además la manufactura, comercio y venta de artesanías con conchas ... -
Decreto No. 31-87 que declara la cigua palmera como el ave nacional dominicana
(1987)Se declara la cigua palmera (Dulus dominicus), el ave nacional dominicana. Esta especie queda protegida con veda permanente. -
Decreto No. 441-12 que crea el Comité Nacional de Biodiversidad, para el impulso e implementación de la Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad y su Plan de Acción
(2012)Se crea el Comité Nacional de Biodiversidad, como organismo multisectorial e interinstitucional para el impulso e implementación de la Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad y su Plan de ... -
Decreto No. 564-00 que crea la Dirección de Biodiversidad y Vida silvestre dependiente de la Subsecretaría de Estado de Áreas Protegidas y Biodiversidad, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(2000)Se crea la Dirección de Biodiversidad y Vida Silvestre, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Áreas Protegidas y Biodiversidad, la cual será responsable de la orientación y conducción de la política de biodiversidad ... -
Del 1ro de abril al 31 de octubre 2024 estamos en veda de anguilas : no pescar, no consumir, no comercializar
(2024)Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre el periodo de veda de anguilas, en el que se prohíbe en República Dominicana la pesca, consumo y comercialización de esta especie con el fin de su conservación. -
Del 1ro de julio al 31 de octubre 2024 estamos en veda de lambí : no pescar, no consumir, no comercializar
(2024)Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre el periodo de veda de lambí, en el que se prohíbe en República Dominicana la pesca, consumo y comercialización de esta especie con el fin de su conservación. -
Del 1ro de marzo al 30 de junio 2024 estamos en veda de langostas y cangrejos : no pescar, no consumir, no comercializar
(2024)Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre el periodo de veda de langostas y cangrejos, en el que se prohíbe en República Dominicana la pesca, consumo y comercialización de estas y otras especies con el ... -
Del Campo al Plato : Baseline report : Biodiversity in standards of the banana and pineapple sector
(2019)From Farm to Fork project activities take place in two countries: Costa Rica and the Dominican Republic. They support the integration of conservation, protection of natural capital, and valuation of ecosystem services in ... -
Del Campo al Plato : Invertir en biodiversidad en los cultivos de banana y piña : un catálogo para las empresas que desean invertir en los corredores biológicos : República Dominicana
(2022)Este catálogo ofrece una guía práctica para la inversión empresarial en la conservación de la biodiversidad dentro del sector agrícola. El documento destaca la relevancia de los corredores biológicos en la producción ... -
Del Campo al Plato : Recomendaciones para criterios de protección de biodiversidad efectivos en estándares y en requerimientos de empresas en el sector alimentario
(2020)Expertos de todo el mundo coinciden en cuáles son los principales factores que impulsan la pérdida de diversidad biológica: la degradación y destrucción de los ecosistemas, la sobreexplotación de los recursos naturales, ... -
Delfines : familia Delphinidae
(2020)Afiche sobre las especies marinas de las costas dominicanas que presenta información general, pautas de conservación de cinco especies de delfines: delfín manchado, delfín manchado tropical, delfín nariz de botella, orca ... -
Desarrollando la capacidad para evaluar los ecosistemas nacionales : vinculando la política, la ciencia y la práctica en la República Dominicana (NEA-RD) : borrador informe de análisis inicial
(2023)El proceso de evaluación nacional de los ecosistemas aportará información sobre la biodiversidad y los ecosistemas de la República Dominicana con base en conocimiento existente. La evaluación involucra a actores de los ... -
Descripción de dos especies nuevas de Achromoporus (Diplopoda: Polydesmida: Chelodesmidae) para la República Dominicana
(2011)[Español] Se describen dos especies nuevas del género Achromoporus Loomis, 1936, elevándose a 26 el número de especies de este género para la Hispaniola. -
Descripción de una especie nueva de milpiés del género Beatadesmus (Diplopoda: Polydesmida: Chelodesmidae) para la República Dominicana: nuevas sinonimias
(2010)[Español] Se describe una especie nueva de Beatadesmus Loomis para la República Dominicana. Los géneros Quisquicia Loomis y Dendrodesmus Pérez-Asso pasan a ser sinónimos del género Beatadesmus. Se presenta una lista ... -
Descripción preliminar de las llamadas de anuncio de Eleutherodactylus patriciae (Anura: Eleutherodactylidae), en el Parque Nacional Valle Nuevo, República Dominicana
(2022)[Español] La mayoría de las especies del género Eleutherodactylus de la Hispaniola carecen de descripciones cuantitativas de sus llamadas de anuncio. Entre tales especies se encuentra E. patriciae, una rana endémica de la ... -
Description of a new species, Pintomyia dissimilis nov. sp., a phlebotomine fossil from Dominican Republic amber (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae)
(2009)Background: Phlebotomine sandflies are the vectors of etiological agents of leishmaniases in several areas of the world. In the Neotropical Region, the biodiversity of these insects is more than other regions, probably due ... -
Description of a new species, Pintomyia dissimilis nov. sp., a phlebotomine fossil from Dominican Republic amber (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae)
(2009)Los flebótomos son los vectores de los agentes etiológicos de las leishmaniasis en varias zonas del mundo. En la Región Neotropical, la biodiversidad de estos insectos es mayor que en otras regiones, probablemente debido ... -
Descriptions of four new forms of birds from Hispaniola
(1929)Continued studies of birds from Haiti and the Dominican Republic in the National Museum have In'ought to attention three geographic races found on small islands oil the coast that differ sufficiently from the groups ... -
Descubriendo las características de la historia de vida y estrategias de conservación para la Golondrina Verde, Tachycineta euchrysea, un paseriforme amenazado y endémico a la isla ‘La Hispaniola’ : informe final, temporada 2012
(2012)En 2008, se colocaron cajas-nido en la Cordillera Central de la República Dominicana, en un esfuerzo de atraer una población de la Golondrina Verde, una especie endémica y en peligro cuyas poblaciones están disminuyendo ...